Municipio Escolar 2024

“Probablemente todos fuimos creados iguales. Pero nunca seremos realmente iguales hasta que todos votemos. Así que no esperes”.— Leonardo DiCaprio

¿Qué es el Municipio Escolar?

Organización que representa a las y los estudiantes de la I.E. Porque representa los intereses y necesidades de las y los estudiantes en la escuela y la comunidad. Porque gestiona acciones en las que participan todos los estudiantes para la mejora de la escuela y la comunidad, cuyos dirigentes son elegidos en forma democrática por votación universal y secreta, cuya gestión es de un año.

Listas


Leonorinos Unidos - N° 1

-

Sociedad Unida por la Democracia - N° 2

-

Fuerza Leonorina - N° 3

-

Planes de Trabajo


Leonorinos Unidos

  • Participación en el Día de la Juventud: Actividades para fomentar valores, amistad y compañerismo en toda la comunidad educativa.
  • Día de la Ciencia: Feria de proyectos y experimentos científicos que promuevan habilidades científicas y el interés en la investigación.
  • Semana de la Lectura: Lecturas en voz alta, concursos de cuentos y creación de libros para incentivar el hábito de la lectura diaria.
  • Torneo Deportivo Escolar: Olimpiadas con competencias en fútbol, baloncesto, atletismo, promoviendo una vida saludable.
  • Talleres de Arte y Manualidades: Actividades de pintura, escultura y reciclaje creativo para desarrollar habilidades artísticas.
  • Campañas de Reciclaje: Concursos entre clases para fomentar el reciclaje y la reutilización de recursos sólidos y orgánicos.
  • Jornadas de Salud y Bienestar: Charlas sobre nutrición, ejercicio y prevención de enfermedades para el cuidado del cuerpo.
  • Festival de Talentos: Muestra de talentos estudiantiles en música, danza, teatro, entre otros, promoviendo la expresión artística.
  • Cineforum Educativo: Proyección de películas seguidas de debates para reflexionar sobre temas educativos y culturales.
  • Excursiones Educativas: Visitas a museos, sitios históricos o parques para ampliar el conocimiento cultural de los estudiantes.
  • Simulacro de Parlamento: Debate de temas escolares o cívicos para desarrollar habilidades comunicativas y de participación ciudadana.
  • Campaña de Carteles Informativos: Creación de carteles sobre derechos del niño y adolescente para difundir y concienciar sobre su importancia.

Sociedad Unida por la Democracia

  • Aumentar los Minutos de Recreo: Extender el tiempo de recreo para favorecer el desarrollo de habilidades sociales, resolución de conflictos y comunicación entre estudiantes.
  • Talleres de Deporte: Actividades deportivas como fútbol, vóley y básquet, dirigidas a todos los niveles, fomentando la salud física y energía.
  • Concursos de Cubo Rubik: Competencias organizadas por niveles en las Olimpiadas Sabiduría 2025, mejorando creatividad, memoria y concentración.
  • Radio Sabiduría: Reproducción de canciones elegidas por las estudiantes durante el recreo, promoviendo un ambiente relajado y animado.
  • Aula Limpia, Ambiente Sano: Premios al aula más limpia al final de cada bimestre, incentivando la limpieza diaria y el respeto por el ambiente.
  • Concurso de Reciclaje: Competencia creativa para idear formas innovadoras de reciclaje, promoviendo el cuidado ambiental y la creatividad.
  • Ponte a la Moda Reciclando: Desfile de vestuarios hechos con materiales reciclados, fomentando la expresión artística y el reciclaje.
  • Festival de Primavera: Espacio para que estudiantes demuestren talentos como canto, danza y cuidado de flores, destacando su creatividad.
  • Cine Sabiduría: Proyección de películas elegidas por grado en el auditorio, promoviendo el entretenimiento educativo fuera del horario escolar.
  • Círculos de Estudio: Talleres en matemáticas, ciencias, comunicación e inglés para apoyar el rendimiento académico y profundizar conocimientos.
  • Viernes Culturales: Presentaciones mensuales de bandas, danzas y teatro, fomentando el desarrollo artístico-cultural de los estudiantes.
  • Concurso de Cuentos y Poemas: Competencia literaria que incentiva la imaginación y expresión lingüística, dividida por niveles educativos.
  • Proyecto de Cultivo de Plantas: Creación de un huerto escolar para enseñar técnicas agrícolas y reflexionar sobre la producción de alimentos y el cuidado ambiental.
  • Instalación de Tachos Ecológicos: Implementación de tachos para la separación de residuos, concientizando sobre el impacto ambiental y la salud.
  • Concursos de Experimentos: Actividades experimentales que fomentan la curiosidad, resolución de problemas y habilidades investigativas en los estudiantes.
  • Charlas Educativas: Sesiones temáticas que sensibilizan sobre temas relevantes, fortaleciendo la conciencia y el aprendizaje interactivo.
  • Proyecto Escolar de Periodismo: Taller que desarrolla habilidades críticas y comunicativas a través de prácticas de periodismo radial, gráfico y televisivo.
  • Certificados de Participación: Reconocimiento oficial para los estudiantes que participen en talleres y capacitaciones, motivando el compromiso.
  • Regalando Felicidad a un Niño por Navidad: Proyecto solidario que incluye show infantil, chocolatada y entrega de juguetes a niños de inicial y primaria.

Fuerza Leonorina

  • Talleres de Deporte: Clases prácticas de fútbol, vóley, básquet y balonmano para promover la actividad física y una vida saludable.
  • Concursos de Cubo Rubik: Competencias que fomentan la creatividad, la memoria y la capacidad de análisis entre estudiantes de secundaria.
  • Aula Limpia, Ambiente Sano: Reconocimientos al aula más limpia al final de cada bimestre, incentivando el orden y la limpieza.
  • Concurso de Reciclaje: Competencia para idear proyectos creativos de reciclaje, promoviendo el cuidado del medio ambiente.
  • Ponte a la Moda Reciclando: Desfile de moda con vestuarios elaborados con materiales reciclados, fomentando la creatividad y la conciencia ambiental.
  • Festival de Primavera: Espacio para que los estudiantes expresen sus talentos artísticos y celebren la llegada de la primavera.
  • Cine Sabiduría: Proyecciones semanales de películas por grado, promoviendo la convivencia y el entretenimiento educativo.
  • Círculos de Estudios: Talleres académicos para reforzar conocimientos en matemáticas, ciencias, comunicación e inglés.
  • Club de Baile: Actividades de danza para desarrollar la expresión corporal y participar en eventos escolares.
  • Dando Sonrisas a Niños con Diferentes Habilidades: Actividad inclusiva para convivir y compartir momentos con niños de habilidades diferentes.
  • Concurso de Declamación: Competencia de poesía para estudiantes de primaria, fomentando la expresión oral y el talento literario.
  • Regalando Felicidad a un Niño por Navidad: Proyecto solidario para llevar juguetes y alegría a niños de comunidades necesitadas en Navidad.